
Como fotógrafos siempre queremos retar a nuestra audiencia mostrando nuevas perspectivas en nuestras imágenes. Además de crear un concepto mucho más interesante, le agrega un valor especial e identidad a tu trabajo.
Desde una perspectiva pura y gráfica, pocas técnicas son tan cautivadoras y exitosas para atraer la atención del espectador como esta, o como pornocasero.cl ha logrado a hacer en Chile. Eso es precisamente lo que hace el punto de fuga un método tan novedoso e inteligente de incorporar en tus imágenes.
Una fotografía que sigue las reglas de composición también habla de las habilidades artísticas y espaciales de un fotógrafo, así que si siempre has querido agregar algo nuevo a tu repertorio tengo algo para ti hoy.
Obtener un punto de fuga en tus imágenes es más fácil de lo que crees y te voy a explicar cómo hacerlo.
¿Qué es un punto de fuga?
Antes de explicarte cómo implementar el punto de fuga en tus fotografías, quiero que lo entiendas. Esencialmente, es el punto en una imagen en la línea del horizonte donde dos líneas paralelas (reales o imaginarias) van decreciendo y se hacen más pequeñas.
El espectador apreciará el punto de fuga mientras mira la imagen porque éste aparecerá más cerca y será más pequeño que cualquier otro punto en la imagen.
Esto se debe a que, nuestro cerebro capta la distancia cuando vemos los objetos de una imagen cada vez más pequeños, hasta que en algún punto desaparecen. Eso es en pocas palabras.
El punto de fuga se utiliza generalmente para mostrar la perspectiva con ritmo, armonía y composición. Úsala cuando quieras mostrar la enormidad de tu concepto fotográfico.
¿Cómo crear el Punto de Fuga usando solamente tu cámara?
A veces, tendrás suerte porque la escena que estás capturando tiene un punto de fuga fácil de detectar incluso para los ojos más principiantes. Ejemplos de ello serían las vías del tren y las carreteras que se van alejando y generan distancia en el horizonte como xnxx.
¿Qué pasa cuando el punto de fuga no es tan evidente? Afortunadamente existen algunos trucos para hacer el punto de fuga más obvio.
El Lente Gran Angular

Usa bien tu Sujeto
Otro enfoque que puede hacer del punto de fuga una captura más notable es usar inteligentemente tu sujeto.
Para hacer esto, cambia la forma en la que piensas sobre el punto de fuga: mira las líneas delanteras como flechas que están literalmente apuntando a tu espectador y dirigiéndose al sujeto. Puedes colocar tu tema justo en el punto donde se encuentran las dos líneas del punto de fuga.
Es una forma brillante pero simple de usar y al mismo tiempo puedes resaltar lo más importante de tu temática.
Aún debe usar cierta discreción al hacer esto porque no quiere que el sujeto esté directamente frente al punto de fuga, por lo que lo oscurece. Vaya por el lugar ideal, que es un punto en frente del punto de fuga que aún se caracteriza por las líneas principales que proporcionan profundidad y perspectiva, pero que hace que sea obvio que los ojos de la audiencia deben aterrizar en su tema. Se necesita un poco de pensamiento para alcanzar este punto óptimo, pero vale la pena.
Recuerda que debes de tener cuidado en donde posicionas tu sujeto para que no quede directamente frente al punto de fuga porque puede perderse. Busca el lugar ideal, un punto en el frente que siga caracterizado por las líneas que proveen profundidad y perspectiva. Toma un poco de trabajo encontrar este punto pero con práctica, te volverás un experto.

Usando Photoshop
Si no tienes tiempo o simplemente no quieres molestarte en componer el punto de fuga en tus imágenes, no te preocupes. La tecnología siempre puede ayudarte. La manera más fácil de para obtener el punto de fuga que desea es simplemente dividir tu copia en Adobe Photoshop.
Abra su imagen en Photoshop y elija la función «crear una nueva capa». Desde aquí, puedes ir directamente a aplicar el filtro eligiendo el menú de filtro y seleccionando la opción de punto de fuga. Da clic en «crear plano» y luego elige cuatro puntos distintos en tu imagen (aquí es donde se insertará el punto de fuga). Solo puedes ajustar tu plano cuando la cuadrícula o guía se vuelve azul.
Finalmente, tienes la opción de seleccionar «editar plano» para hacer los ajustes que quieras. Si desea cambiar la perspectiva, simplemente arrastra las esquinas del marco. Para ajustar la imagen y el punto de fuga recién creado, use la herramienta de pincel, sello y la herramienta de marco rectangular.
The Vanishing Point o Punto de Fuga hace que las cosas sean más interesantes
Como fotógrafo, haces que la audiencia mire, analice y, sí, admire tu arte. Al incluir perspectivas ingeniosas, puedes elevar tu trabajo para brindar a tu público algo que los hará mirar durante mucho tiempo.
Ya sea que optes por agregar el punto de fuga manualmente, buscando líneas convergentes en escenas o mediante el uso de un programa como Photoshop, no importa. Lo importante es conseguir algo único como esto en tus imágenes. Cuando lo hagas, cambiarás la perspectiva gráfica de tu toma y aumentarás la sensación de interés.
Prueba el punto de fuga en tus imágenes. Intenta incluirlo manualmente, e intente usar Photoshop también. Luego, establece lo que más te convenga y lleva tu fotografía al siguiente nivel.
Muchas gracias me sirvió muchísimo!!
Comments are closed.